Ir al contenido principal

Animales Acuáticos en peligro de extinción



Nuestras especies

La contaminación en las playas es grave ya que además de afectarnos a nosotros muchas especies marinas estan siendo empujadas a la extinción como:

En el mar conviven numerosas especies que juntas conforman el ecosistema. Dicho ecosistema posee una cadena alimenticia que mantiene el balance de la vida, lo que al fin y al cabo permite que las especies marinas no se extingan. Pero debido al gran crecimiento de los humanos, nuestras actividades como la acidificación del agua, el aumento de la sobrepesca y las enormes cantidades de plástico que llegan al mar, estén en peligro de extinción.

Los animales acuáticos en peligro de extinción son muy numerosos y esta lista no representa la totalidad de las especies en peligro o ya extintas.

Foca monje Mediterránea.

Foca Monje Mediterranea

La foca monje mediterránea es la especia más amenazada del mundo entre los seis mamíferos. Su hábitat ocupa las costas de Portugal hasta Senegal. Actualmente, solo viven unos 500 especímenes debido al mal trato del ser humano que los ha cazado y indirectamente se ha contaminado y destruido su hábitat. Aunque, desafortunadamente, por culpa del derretimiento del hielo del Polo Norte y Sur otras especies de focas se enfrentan a un destino similar.

Pingüino Africano.

Pingüino Africano

No hace falta pensar donde vive el Pingüino Africano y relacionar sus problemas con lo que ya sufre el propio continente. La especie sufre por el daño causado a su hábitat que imposibilita poner sus huevos a no tener lugar donde hacerlo. Sumándole la sobrepesca y el derrame del petroleo ha implicado una bajada muy importante en su población.


La Nutria Marina.

Nutria Marina

La nutria marina ha sido muy cazada durante el principio del siglo XX, debido a que su denso pelaje soporta temperaturas extremas y les permite sobrevivir. Ésto provocó la caída de la población desde 1 millón hasta apenas 2.000 especímenes. Actualmente, en la costa de California viven unas 3.000 nutrias con la que se están consiguiendo una leve recuperación pero siguen permaneciendo en peligro de extinción. Los principales problemas actuales del peligro de la nutria son el petróleo, la perdida de su hábitat natural y accidentes con herramientas pesqueras como las redes.


Atún azúl.

Atún Azul

El atún azul es el pez más consumido del mundo y es por eso que la especie está cerca de su inminente desaparición. La Comisión Internacional que lucha por la conservación del atún atlántico (ICCAT) estima que quedan unos 25.000 atunes machos.


Ballena gris.

Ballena Gris

La ballena gris posee una joraba, tienen unos gemidos, gruñidos, vocalizaciones y son muy amigables. Ésto las hace distinguirse entre todas las demás especies de ballena. Viven cerca de Baja California, aunque debido a la sobre explotación del mar está extinta en el norte del Atlántico y esté en estado crítico en el Pacífico Oeste. Sin embargo, las que viven en la parte noroeste del pacífico se han recuperado y ya no están en peligro, al menos en esa zona, desde 1994. Aunque diversos estudios indican que la situación no durará mucho tiempo.


Tiburón Blanco.

Tiburón

La pesadilla del mar el Tiburón Blanco, ahora está en peligro, aunque no se posee un número estimado los investigadores creen que la especie está perdiendo población. Su principal amenaza son los humanos, que los cazan por su carne y sus colmillos.

Salmón real o Chinook.

Salmon Real o Chinook

 El salmón real es la comida marina más popular del mundo, pero su gran incoveniente es que está en peligro. El pez para sobrevivir requiere de aguas muy limpias y mientras mas grave sea la suciedad mas lo será su supervivencia. También tiene que lidiar con los problemas de sobrepesca, el calentamiento global o la contaminación.


Tortuga.

Tortuga Boba

Todos los tipos de tortugas acuáticas o marinas, son especies amenazadas. Su principal problema es la pesca, pero también influye la perdida de su hábitat y el cambio climático.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Por qué son importantes las playas?

Las playas ofrecen muchas oportunidades de recreación para millones de personas. Quienes van a la playa disfrutan de navegar, pescar, nadar, caminar, recolectar objetos, observar aves, jugar y tomar sol, entre otras actividades. Las playas sirven de protección a los residentes que viven cerca del mar, ya que actúan como defensa contra fuertes vientos y olas provocados por las tormentas o el mar agitado. Las playas son un recurso natural muy valioso porque: A. Sirven de escenario para el desarrollo de actividades recreativas y deportivas. B. Representan un atractivo único para el desarrollo de una vigorosa industrial de turismo. C. Son de gran interés para la educación y la investigación científica de los procesos de erosión de los materiales de la corteza terrestre y el estudio del ambiente marino. D. Poseen dunas que nos sirven como defensas naturales (contra el oleaje, las corrientes del mar y las tormentas) y reservas de arena. E. Sirven de habitáculo a una gran vari...