Ir al contenido principal

Pasos prácticos para ayudar a proteger y preservar las tortugas marinas.



Pasos que tu puedes tomar para proteger las tortugas marinas.



En las últimas décadas, las poblaciones de tortugas marinas se han disminuido drasticamente debido capturas incidentales al enredarse en redes de pesca, la pérdida de sus sitios de anidación por desarrollos turisticos, la caza intencional de sus huevos y carne, y por la contaminación en el mar. Las tortugas marinas son considerados una especie en peligro de extinción.


Resultado de imagen para tortugas en peligro de extincion



¿Como podemos salvar a las Tortugas marinas?


Pasos prácticos para ayudar a proteger y preservar las tortugas marinas:



 No consumas productos de tortuga marina y denuncia su consumo

Si vives en México, existe un número sin costo para hacer denuncias ante la PROFEPA. Cada vez son más las personas que denuncian, y esto ayuda a las autoridades a hacer mejor su trabajo.  No dudes en llamar: 01800-7703372.

Dispositivos excluidores de tortugas
Para prevenir que se ahoguen en las redes de las embarcaciones camaroneras en los EEUU y México, éstas tienen por ley que usar mecanismos llamados TEDs (dispositivos excluidores de tortugas) que permiten su escape.

Ecoturismo - Apoya a campamentos tortugueros
Actualmente existen diversas organizaciones sociales y voluntarios que se dedican a proteger los nidos de tortuga marina. De manera voluntaria realizan actividades de vigilancia, principalmente en las noches que es cuando las tortugas salen a desovar, y colocan los huevos dentro de corrales especiales para evitar que la gente se los robe. Una vez que las tortugas nacen las liberan para que lleguen al mar a salvo de algunos depredadores.
 Estos campamentos normalmente carecen de fondos suficientes para realizar sus actividades. Por eso es importante apoyarlos con donativos económicos o en especie (vales de gasolina, lámparas, despensas), colaborando voluntariamente, ayudando a promover sus actividades, o visitándolos. Al ofrecer servicios de turismo naturalista, las comunidades circundantes pueden generar recursos económicos que los motive a preservar a las tortugas. 

      Crea brigadas de protección a las tortugas marinas
Los miembros de una brigada pueden apoyar en las campañas de información a la comunidad y visitantes sobre las medidas necesarias para proteger a las tortugas marinas.  Por ejemplo:  no tirar basura especialmente en la playa, no cazar tortugas marinas, no robar los huevos, etc.  Para ello pueden diseñar folletos y carteles para informar al público. 

   No tires basura y ayuda a hacer limpiezas de playa.
Aunque vivas en una ciudad alejada del mar, recuerda que todo lo que desechamos tarde o temprano puede llegar al mar a través de los ríos y canales de desagüe. Esta basura puede ser mortal para las tortugas y muchos otros animales del mar. Por favor no tires basura. Si vas a la playa, recoge la basura que encuentres; recuerda que cada vez que lo haces estás salvando a algún animal y contribuyendo a que tengamos playas más limpias y sanas. 
  No liberes globos al aire; cuando estos globos se revientan vuelven a caer a la tierra o al mar, poniendo en grave peligro a las tortugas que fácilmente pueden confundirlos con alimento y ahogarse.

Resultado de imagen para tortugas en peligro de extincion en mexico
Resultado de imagen para tortugas en peligro de extincion con plasticoResultado de imagen para cartel que diga salven a las tortugas

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Por qué son importantes las playas?

Las playas ofrecen muchas oportunidades de recreación para millones de personas. Quienes van a la playa disfrutan de navegar, pescar, nadar, caminar, recolectar objetos, observar aves, jugar y tomar sol, entre otras actividades. Las playas sirven de protección a los residentes que viven cerca del mar, ya que actúan como defensa contra fuertes vientos y olas provocados por las tormentas o el mar agitado. Las playas son un recurso natural muy valioso porque: A. Sirven de escenario para el desarrollo de actividades recreativas y deportivas. B. Representan un atractivo único para el desarrollo de una vigorosa industrial de turismo. C. Son de gran interés para la educación y la investigación científica de los procesos de erosión de los materiales de la corteza terrestre y el estudio del ambiente marino. D. Poseen dunas que nos sirven como defensas naturales (contra el oleaje, las corrientes del mar y las tormentas) y reservas de arena. E. Sirven de habitáculo a una gran vari...